CLASE N° 20
Profesora: Fabiana Patricia Aramayo
Grados: 2° A, B y C
- Fecha: del 28/09 al
02/10
Eje
organizador: Las prácticas corporales ludomotrices referidas al
conocimiento, expresión, dominio y cuidado del cuerpo.
Saberes y contenidos: Conocer,
diferenciar e incorporar habilidades y destrezas con elementos que permitan
resolver situaciones lúdicas, expresivas y recreativas.
ACTIVIDADES
Inicio
-Explicación
breve mediante audio o video.
Desarrollo.
ACTIVIDADES
Inicio
-Explicación
breve mediante audio o video.
Desafíos motrices
-De
pie en el centro del espacio físico, hago 8 pelotitas de trapo, o puede ser de
plástico o pelotitas de papel, en cuatro esquinas poner cajas o canastos para
encestar. Entonces de pie en el centro, agarrar una pelotita y lanzar a cada
uno de los canastos o baldes, uno por uno. Intentando encestar en los
recipiente. 1 metro y medio de distancia por cada cesto.
-Buscar
una pelota que rebote, colocar varias flechas hacia distintas direcciones
siguiendo un camino, avanzar hacia la dirección de la flecha picando y ubicarme
de acuerdo a la dirección que apunte. Al llegar al final hacer rebotar en la
pared y regresar. 2 veces
-Salto
en largo: en posición de pie, tener en la mano 3 elementos (botellita, latita,
pelotita de media, etc.) realizar un salto con los dos pies juntos hacia
adelante y dejar un elemento como marca
de ese salto, lo mismo para el salto siguiente y para el último salto igual.
Son tres saltos en total con los dos pies juntos. 2veces. De esta forma los
objetos servirán de marca para la distancia de cada salto.
-Salto en alto: colocamos un palo de escoba o una soga u otro elemento que sirva para pasar por encima, atarlo en ambos extremos para que se sostenga, ya sea sobre sillas o bancos a una altura de 50 cm, después saltar con los dos pies juntos por encima de ese palo de escoba, o soga etc…, si lo superaste aumento la altura un poco más, 5 cm maso menos, si lo superaste aumenta otros 5 cm..., hasta 3 veces puedes subir el obstáculo.
Elementos físicos: pelotita de papel o de medias, caja o canasto, pelota de plástico que rebote, flechas de papel, palo de escoba, papel higiénico o taquitos.
EDUCACIÓN FÍSICA
CLASE N°19
Profesora: Fabiana Patricia Aramayo
Grados: 2° A, B y C
- Fecha: del 14/09 al
18/09
Eje
organizador: Las prácticas corporales ludomotrices referidas al conocimiento,
expresión, dominio y cuidado del cuerpo.
Saberes y contenidos: Conocer,
diferenciar e incorporar habilidades y destrezas con elementos que permitan
resolver situaciones lúdicas, expresivas y recreativas.
ACTIVIDAD
Inicio
-Explicación
breve mediante audio o video.
Desarrollo
Actividades recreativas
-Buscar una toalla
chica, un cartón u otro trapo, sentarse en ella con los pies adelante, flexiono
las rodillas un poco y me desplazo 2 mts solamente con el apoyo de los
glúteos. Sin tocar el piso con las
manos, ir y volver.
-El trineo: con la
misma toalla chica u otro elemento nos apoyamos de rodillas encima de ella y
nos desplazamos apoyando las dos manos, a una distancia de 2 mts. Ir y volver.
-La canoa: con la
misma toalla chica, nos sentamos sobre ella, levantamos un poco las piernas,
apoyamos las manos y nos desplazamos 2 mts de distancia. Ir y volver.
-El pingüino: con
la misma toalla pequeña, de pie sobre ella deslizarse como caminan los
pingüinos a una distancia de 2 mts, ir y volver.
-Buscar el tesoro: con la toalla taparse los ojos no ver nada, antes de eso colocar una pelota en un costado o esquina de mi espacio físico, después buscar ese tesoro con la ayuda de una familia o solo recordando donde estaba ese tesoro. 2 veces.
Elementos físicos: Toalla mediana o un trapo de piso u otra
tela, o cartón.
EDUCACIÓN FÍSICA
CLASE N° 18
Profesora: Fabiana Patricia Aramayo
Grados: 2° A, B y C
- Fecha: 07/09 al
11/09
Eje
organizador: Las prácticas corporales ludomotrices referidas al conocimiento,
expresión, dominio y cuidado del cuerpo.
Saberes y contenidos: Conocer,
diferenciar e incorporar habilidades y destrezas con elementos que permitan
resolver situaciones lúdicas, expresivas y recreativas.
ACTIVIDADES
Inicio
-Explicación
breve mediante audio o video.
Desafíos motrices
-De pie, colocar un
papel higiénico sobre la cabeza, tratar de sentarse en el piso y levantarse
nuevamente sin dejar caer ese objeto. 2 veces se repite.
-Colocar 4 pares de
medias distintas mezcladas en 2 mesas, tratar de juntar sus pares y unirlas
tirando estas en un cesto o caja a 2 metros de distancia.
-De pie sostener
dos bastoncitos o palos de escobas, en el piso o silla habrá 5 pares de medias,
intenta levantar un par de media con los dos palos y llevarlas a 2 metros de
distancia donde habrá un balde o canasto para encestarlas y hacer lo mismo con
las otras medias.
-De pie sostener
dos bastoncitos o palos de escobas, otro palo de escoba en el piso, intenta
empujar ese palo de escoba desde los extremos con los otros dos palos que
sostienes, ir y volver. 2 metros de distancia.
-De pie, utiliza un palo de escoba, delante de ti pone en hilera 5 pelotitas de medias, e intenta golpear cada pelotita con el palo de escoba haciendo llegar a éstas contra la pared. 2mts.
Elementos físicos:
pelotita de papel, balde o canasto, papel higiénico, palo de escoba, pares de
medias.
CLASE N°17
Profesora: Fabiana Patricia Aramayo
Grados: 2° A, B y C
- Fecha: del 31/08 al
04/09
Eje
organizador: Las prácticas corporales ludomotrices referidas al conocimiento,
expresión, dominio y cuidado del cuerpo.
Saberes y contenidos: Conocer,
diferenciar e incorporar habilidades y destrezas con elementos que permitan
resolver situaciones lúdicas, expresivas y recreativas.
Eje
organizador transversal: “Aprendo haciendo”
ACTIVIDADES
Inicio
-Explicación
breve mediante audio o video.
Desarrollo
Desafíos motrices
-Agarrar una taza,
colocar una pelotita de papel dentro y lanzar hacia arriba e intentar meterla
de nuevo en la taza. 5 veces.
-Agarrar dos tazas
una en cada mano, pasar una pelotita de papel de una taza a la otra 10 veces.
-De pie, colocamos
un par de media en bolita sobre el empeine de un pie haciendo equilibrio, luego
lanzamos hacia arriba ese par de medias y la agarramos con las manos, 5 veces,
luego cambiamos de pie y repetimos lo mismo.
-Coloca 3 o 4
botellas una al lado de la otra, después a 2 metros te colocas dando la espalda
y arrojas por debajo de tus piernas separadas las 5 o 6 pelotitas de papel
hasta derribar esas botellas. 2 veces se repite.
-De pie con 4
pelotitas de plástico, o de papel medianos, lanzar hacia arriba y atrás esas
pelotitas tratando de embocar en un cesto o balde que está sobre el piso.
-Colocar un plato
sobre una mesa y dentro de él varias pelotitas pequeñas de papel, después
tomamos dos palillos e intentamos agarrar esa pelotitas una por una y sacarlas
del plato, se puede realizar por tiempo, 2 veces y el tiempo menor será el
mejor.
Elementos físicos: pelotita de papel, balde o canasto, botellitas
de plástico o papel higiénico, vasitos de plástico, palillitos, par de medias o
dos.
CLASE N°16
GRADO: 2°A, B y C
PROFESORA: Fabiana Patricia Aramayo
SABERES Y CONTENIDOS
Utilizar y ajustar las habilidades
y destrezas a circunstancias cambiantes en diferentes situaciones motrices
lúdicas, expresivas y recreativas.
EJES ORGANIZADORES
Conocer,
diferenciar e incorporar habilidades y destrezas con elementos que permitan
resolver situaciones lúdicas, expresivas y recreativas.
ACTIVIDADES
RETOS
-Colocar
un Hilo o lana o soga atada en varias sillas como si fueran rayos láser y
después pasar por entre ellos sin tocarlos. Ida y vuelta.
-Colocar
tres sillas una al lado de la otra y separadas, después utilizar un vasito
descartable o un rollo de papel higiénico o un taper pequeño, ese elemento lo
ponemos en la cabeza e intentamos que no se caiga mientras me levanto de la
silla me ubico delante de la otra silla e intento retroceder y sentarme en la
otra silla y asi sucesivamente hasta llegar a la tercera silla. 2 veces.
-Tres
sillas ubicadas en hilera, 3 objetos como peluche, medias o taper, uno delante
de cada silla, sentado en la primera silla intentamos levantar el objeto con
los pies, que está al frente y agarramos
con las manos, y asi recorremos haciendo este ejercicio hasta la tercer silla.
2 veces.
-Por
último, colocamos tres sillas una al lado de la otra separadas, busco tres
peluches, o tres gorros o tres pares de medias, separado/a a 1 metro de
distancia de cada silla, lanzamos esos objetos para que queden sobre la silla,
repetimos 2 veces.
Elementos a utilizar: 3
taper, 3 papel higiénico, o 3 gorros, o 3 peluches, lana, hilo o soga.
Educación Física - Clase N°15
Grado: 2°A, B y C
Profesora: Fabiana Aramayo
Baile: Hip Hop
Educación Física - Clase N°14
Grado: 2°A, B y C
Profesora: Fabiana Aramayo
Zumba
Educación Física - Clase N°13
Grado: 2°A, B y C
Profesora: Fabiana Aramayo
Zumba